PIE Taller de doblaje y locución

PREMIOS RECIBIDOS

  • 3° Premio, «Premios Nacionales a experiencias educativas innovadoras para el aprendizaje» que promueve el Ministerio de Educación.
  • 2º Premio, Proyecto de Innovación Educativa de la Región de Murcia.

Click para ampliar.

 

Vídeo resumen enlace

 

Archivo fotográfico (click para ampliar):

TÍTULO DEL PROYECTO

“La voz como herramienta educativa: un proyecto de doblaje y locución”.

 

1. JUSTIFICACIÓN CURRICULAR

En el Decreto 235/2022, de 7 de diciembre, por el que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria en la Región de Murcia, podemos leer:

– En su artículo 5 titulado “Principios pedagógicos” el siguiente punto:

3. En esta etapa se prestará una atención especial a la adquisición y el desarrollo de las competencias establecidas en el Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica y se fomentará la correcta expresión oral y escrita.

– En su artículo 16 titulado “Fomento de la lectura” el siguiente punto:

1. De conformidad con lo establecido en el artículo 6.3 del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, en la Educación Secundaria Obligatoria se fomentará la correcta expresión oral y escrita. A fin de promover el hábito de la lectura, se dedicará un tiempo a la misma en la práctica docente de todas las materias.

En el Decreto 251/2022, de 22 de diciembre, por el que se establece el currículo de Bachillerato en la Región de Murcia, podemos leer:

– En su artículo 5 titulado “Principios pedagógicos”:

2. Los centros docentes promoverán las medidas necesarias para que en las distintas materias se desarrollen actividades que estimulen el interés y el hábito de la lectura y la capacidad de expresarse correctamente en público.

 

2. OBJETIVOS A CONSEGUIR CON EL DESARROLLO DEL PROYECTO

1. Desarrollar habilidades de expresión oral en cualquier idioma.
2. Promover la creatividad y la imaginación.
3. Fomento del trabajo en equipo y el aprendizaje competencial.
4. Consolidación del espíritu emprendedor, la autonomía e iniciativa personal.
5. Fomentar la confianza y autoestima.
6. Desarrollar habilidades de interpretación.
7. Adquisición de la competencia digital.
8. Diversificar la oferta educativa y el estudio interdisciplinario.

 

3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

1. Aprendizaje colaborativo.
2. Aprendizaje basado en proyectos.
3. Aprendizaje competencial.
4. Tecnología y recursos digitales.
5. Inclusión y diversidad.